Proyecto 22@Urban Lab
Ámbito:
Barcelona
Descripción:
Uno de los objetivos del proyecto 22@Barcelona es consolidar el papel de Barcelona como ciudad innovadora. En este marco, una línea de acción concreta es potenciar la utilización de la ciudad como laboratorio urbano, con el proyecto 22@Urban Lab, que erige el distrito 22@Barcelona como espacio de prueba de soluciones innovadoras para empresas que deseen implantar pruebas en cualquier ámbito: urbanismo, educación, movilidad, etc.
Un laboratorio de pruebas urbano (o urban lab) debe ser un espacio de pruebas para acoger:
- Productos que tengan una implicación directa en el funcionamiento de la ciudad o en los servicios que proporciona el Ayuntamiento.
- Proyectos que aporten beneficios a ciudadanos y que solucionen necesidades no resueltas.
- Proyectos alineados con los objetivos, prioridades y líneas de actuación del Ayuntamiento.
Pilotos destacados:
- Implantación de 12 puntos de alumbrado exterior público Eco Digital con tecnología LED. Estos puntos contarán con sensores de presencia, vibración, temperatura, antenas GSM, webcam, etc.
- Piloto de lectura telemática de contadores de gas, luz y agua de más de 150 viviendas. El sistema puede obtener los datos de consumo de forma instantánea y transmitirlas a una sede central, evitando así las estimaciones en el consumo y las lecturas “in-situ”.
- Proyecto de movilidad sostenible. Despliegue de la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos y dos motos de la Guardia urbana de propulsión eléctrica
- Cámaras de control de tráfico conectadas por fibra óptica con la central de vía pública para controlar en tiempo real el tráfico.
- Fibra óptica en las viviendas. Este piloto quiere hacer llegar al interior de las viviendas de Poblenou una red de fibra óptica (FTTH) para multiplicar el ancho de banda que puede dar el cableado de cobre tradicional
- Semáforos adaptados para invidentes en todos los cruces del 22@Barcelona
- Varios tipos de carriles bici han sido testeados en el distrito 22@ con objeto de detectar cuál de los pilotos contribuía a una mejor circulación y seguridad de los ciclistas.
Principales objetivos:
- Fomentar la innovación empresarial desde el 22@Barcelona.
- Permitir a las empresas que prueben sus proyectos innovadores en un espacio real para que, si demuestran su valor, puedan posteriormente comercializarlos a gran escala en Barcelona o en otras ciudades del mundo.
- Aprender y crear nuevos productos o servicios que puedan aportar mejoras a los ciudadanos de Barcelona.
Principales agentes:
Ayuntamiento de Barcelona
Más información:
Página web del proyecto